• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Medios Catolicos

La resistencia de los pueblos abre una luz de esperanza dice la CNR

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
agosto 1, 2023
in Medios Catolicos
0
La resistencia de los pueblos abre una luz de esperanza dice la CNR
361
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A la vez, hacen ver que el pacto de corruptos representado en 14 partidos que participaron en estas elecciones, pretende burlar la voluntad del pueblo, acudiendo a argucias juridicas para deslegitimar el resultado de la votación.

Ciudad de Guatemala 4 de julio de 2024. La convergencia Nacional de Resistencia pacífica CNR, encabezada por el Cardenal guatemalteco Alvaro Ramazzini Imeri, Obispo de Huehuetenango, se dirije a la COMUNIDAD NACIONA E INTERNACIONAL, llamando la antención sobre que:

El Pacto de corruptos destrozó el Estado de derecho y ahora pretende arrebatarle al pueblo la única via institucional que le queda para elegir a sus autoridades, de acuerdo con las reglas de la democracia.

Los resultados de las elecciones dejan claro que el abstencionismo, los votos nulo y blanco, son la expresion de un pueblo que rechaza la cooptacion del Estado por parte de la estructura de politicos corruptos, élites oligarquicas, cúpula militar para saquear los fondos del Estado.

El resultado de las elecciones del 25 de junio , fue una sorpresa y abrio la esperanza con la votacion favorable que recibió el Movimiento Semilla y su candidato a la Presidencia de la República Bernardo Arévalo de León.

No existe base legal ni moral para anular las elecciones. Como lo certifican las misiones de Observación electoral independientes de la sociedad civil guatemalteca, la OEA y la Unión Europea: a pesar del adebilidad del Tribunal Supremo Electoral TSE, la jornada Cívica del 25 d ejunio trasncurrió con bastante normalidad. Acudió a las urnas el 60% del electorado y uno de cada cuatro ciudadanas y ciudadanos anuló el voto o lo dejó en blanco.

Afirmamos en nuestro comunicado del 14 de junio, la implementación del fraude electoral por el pacto de corruptos. Ante el fracaso del fraude acuden ahora a la Corte de Constitucionalidad para burlar el resultado electoral.

Denunciamos y rechazamos la ilegal intervencion de la CC, por violar la Constitución de la República de Guatemala y la ley Electoral de Partidos Políticos.

Por la paz social, por el respeto de la voluntad del pueblo expresada en las urnas y por el restablecimiento de la ley y la democracia, el TSE, debe acreditar los resultados de la primera vuelta electoral y organizar el balotaje del 20 de agosto entre los dos candidatos que recibieron el mayor número de votos. Las altas cortes de justicia no deben segui judicializando este proceso. Si continúan manipulado el resultado electoral estarán porfundizando la ingobernabilidad, el retroceso democrático, la deriva autoritaria y la consolidacion de la dictadura corporativa criminal.

Como pueblo de Guatemala – nunca perdimos de vista el objetivo de encontrar una herramienta politica para luchar contra la corrupción – nos instamos a mantenernos de pie, vigilando el respeto al voto, conforme lo establece la constitucion de la republica y las leyes de la materia.

La única garantía para que la democracia no sea mancillada, ni la voluntad del pueblo burlada es la resistencia organizada y la movilización ciudadana en todos los territorios de la República.

Foto de portada: Pueblos en camino.

Aqui encuentra el comunicado completo de la CNR.

Post Anterior

El entorpecimiento de la CC al proceso eleccionario en Guatemala es una grave violacion a los principios democraticos

Siguiente Post

En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

La nueva oposición de Guatemala ensaya escenarios de ingobernabilidad para Arévalo

La nueva oposición de Guatemala ensaya escenarios de ingobernabilidad para Arévalo

Guatemala entre el pasado y el futuro: diálogo del Cardenal Alvaro Ramazzini con el Doctor Bernardo Arévalo.

Guatemala entre el pasado y el futuro: diálogo del Cardenal Alvaro Ramazzini con el Doctor Bernardo Arévalo.

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    1061 Compartido
    Share 424 Tweet 265
  • Comunicado de urgencia Nacional de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante lo que está pasando en el país.

    917 Compartido
    Share 367 Tweet 229
  • Condenable e inaceptables las ilegalidades cometidas por el Ministerio publico contra el Sistema Electoral de Guatemala.

    350 Compartido
    Share 140 Tweet 88
  • Obispos de Guatemala afirman que Corte de Constitucionalidad es la responsable de defender la Constitución y del deterioro del país si no la defiende.

    344 Compartido
    Share 138 Tweet 86
  • En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

    470 Compartido
    Share 188 Tweet 118

Archivos

  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (5)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (13)
  • junio 2023 (8)
  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala