• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Noticias Iglesias GT

La soberanía corresponde al pueblo de Guatemala y no a los tribunales.

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
julio 3, 2023
in Noticias Iglesias GT, Portada
0
La soberanía corresponde al pueblo de Guatemala y no a los tribunales.
383
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante la situacion electoral actual.

Ciudad de Guatemala 03 de julio de 2023. Los obispos de Guatemala han publicado un nuevo comunicado ante la situación electoral actual. En el mismo reafirman que la soberanía corresponde al pueblo de Guatemala y no a los tribunales. Con la Advertencia de que no hay nada oculto que no llegue a ser revelado y a saberse, tomado de San Lucas 12, 2; el episcopado, que en todos los comunicados emitidos ha manifestado su preocupación por Guatemala, hace ahora un llamado a seguir confiando en Guatemala y alerta ante el peligro del entrampamiento de amparos y contra-amparos que puede pervertir el sentido de que las elecciones se diriman en las urnas.

Son 5 puntos los que tratan los obispos en la comunicación de este 3 de julio:

El 25 de junio hubo participación ciudadana dentro de las normas de respeto y emisión libre del voto.

1.Como ciudadanos corresponsables del destino común de nuestro país, entendemos que, en general, las elecciones del pasado 25 de junio transcurrieron en un clima de participación ciudadana dentro de las normas de respeto y emisión libre del voto.

Fueron importantes las instancia de observacion reconocidas por el TSE.

2. Las instancias de observación reconocidas por el Tribunal Supremo Electoral han manifestado que las elecciones se realizaron de manera regular. Solo en algunos municipios hubo incidentes de alcance local.

Que las instancias legales correspondiente resuelvan cuanto antes.

3. La Corte de Constitucionalidad amplió el plazo estipulado por ley para realizar impugnaciones. El Tribunal Supremo Electoral ha determinado que en los cinco días de ampliación deben realizarse las impugnaciones en las Juntas Electorales Departamentales. Pedimos a las instancias legales correspondientes que atiendan las impugnaciones presentadas y resuelvan cuanto antes, conforme a lo emanado por la más alta autoridad electoral del país, a fin de que los tribunales y cortes implicadas contribuyan a la transparencia y fortalecimiento del proceso electoral y que no haya dudas entre la ciudadanía sobre su honorabilidad y apego a la ley.

Es fundamental la segunda vuelta electoral del 20 de agosto.

4. Consideramos fundamental que el Tribunal Supremo Electoral actúe apegado a la ley electoral y de partidos políticos y consecuentemente que la segunda vuelta de las elecciones se realice en la fecha prevista del 20 de agosto. El entrampamiento de amparos y contraamparos puede pervertir el sentido de que las elecciones se dirimen en las urnas ya que la soberanía corresponde al pueblo de Guatemala y no a los tribunales.

Apoyan que se siga teniendo confianza en Guatemala.
5. Apoyamos la confianza que sigue teniéndose en Guatemala de que es posible depurar y fortalecer el sistema democrático e invitamos a todos a mantenernos firmes en la oración y en la solidaridad común.

El comunicado fue firmado por Monseñor Rodolfo Valenzuela Nuñez, Obispo de la Verpaz y Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala y Monseñor Antonio Calderón Cruz, Obispo de Jutiapa y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Guatemala.

Foto de portada: Soy502.

A continuación puede escuchar y leer aquí el comunicado íntegro.




Post Anterior

El miedo de las élites despierta la crisis postelectoral en Guatemala.

Siguiente Post

El entorpecimiento de la CC al proceso eleccionario en Guatemala es una grave violacion a los principios democraticos

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
El entorpecimiento de la CC al proceso eleccionario en Guatemala es una grave violacion a los principios democraticos

El entorpecimiento de la CC al proceso eleccionario en Guatemala es una grave violacion a los principios democraticos

La resistencia de los pueblos abre una luz de esperanza dice la CNR

La resistencia de los pueblos abre una luz de esperanza dice la CNR

En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    1061 Compartido
    Share 424 Tweet 265
  • Comunicado de urgencia Nacional de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante lo que está pasando en el país.

    917 Compartido
    Share 367 Tweet 229
  • Condenable e inaceptables las ilegalidades cometidas por el Ministerio publico contra el Sistema Electoral de Guatemala.

    350 Compartido
    Share 140 Tweet 88
  • Obispos de Guatemala afirman que Corte de Constitucionalidad es la responsable de defender la Constitución y del deterioro del país si no la defiende.

    344 Compartido
    Share 138 Tweet 86
  • En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

    470 Compartido
    Share 188 Tweet 118

Archivos

  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (5)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (13)
  • junio 2023 (8)
  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala