• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Iglesias Locales GT

Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

admin por admin
julio 21, 2023
in Iglesias Locales GT
0
Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano
524
COMPARTIDO
3.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el lema “Caminemos juntos, viviendo y anunciando el Evangelio”, y en el marco del Sínodo Universal,  Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez sj, Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala, ha convocado a la celebración del “II Sínodo Arquidiocesano”, el cual será inaugurado el 4 de junio de este año. El primer Sínodo de esta Arquidiócesis fue convocado y presidido por Monseñor Próspero Penados del Barrio entre 1988 y 1991; fruto de un Plan Pastoral “Emergente”. Dicho Sínodo dio lugar, en 1994, al Plan Pastoral “Vigente” en la Arquidiócesis con la guía y acompañamiento de Monseñor Juan José Gerardi Conedera como Vicario de Pastoral en ese entonces.

El Papa Francisco ha dicho que el sínodo es un camino de discernimiento espiritual que se realiza en la oración, en contacto con la Palabra de Dios, que es la que ilumina para que el sínodo sea un acontecimiento eclesial de gracia, proceso de sanación guiado por el Espíritu Santo.

Monseñor Gonzalo de Villa indica que el objetivo de este II Sínodo Arquidiocesano es discernir los desafíos pastorales, buscando juntos los caminos a recorrer en la misión y en una actitud de escucha del Espíritu, cooperando activamente para tomar las decisiones oportunas para que todos vayan realizando una conversión personal, pastoral y social.

Este sínodo es un acontecimiento, es preparación y camino, que necesita que todos estén involucrados activamente: sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos. Que todos participen en el proceso pedagógico pastoral propio del sínodo para lograr una mayor comunión y participación, y luego estar dispuestos a la misión. Todos estamos llamados a caminar juntos, desde las parroquias, los grupos, los movimientos, todos caminando y participando como Pueblo Santo Fiel de Dios, como Iglesia.

Monseñor Gonzalo hace una invitación a la escucha de unos a otros, a escuchar al Espíritu Santo; también acompañando con la oración, la conversión personal, el compromiso de ser testigos de Jesús en todos los ambientes, integrándose en las comunidades y grupos sinodales para el estudio, la conversión personal, el discernimiento, el diálogo, puesta en común y la formulación de propuestas en las materias del sínodo. Invita también a participar en las asambleas parroquiales, de decanato y vicarías para hacer llegar las aportaciones, inquietudes y propuestas pastorales.

Con la participación de todo el Pueblo Santo Fiel de Dios, este II Sínodo tendrá una etapa de escucha, discernimiento y diálogo durante este año y el 2024, para dar inicio a las etapas de aplicación, Dios mediante, en el año 2025.

Se invita a seguir la inauguración de este sínodo a través de los medios de comunicación católicos y sus redes sociales este 4 de junio a partir de las 2 de la tarde.

“Caminemos juntos, viviendo y anunciando el Evangelio”

Post Anterior

Asfixiaron a elperiodico y murió, la criminalidad se reafirma en el Estado de Guatemala.

Siguiente Post

Papa Francisco acepta la renuncia de Monseñor Raúl Antonio Martínez

admin

admin

Siguiente Post
Papa Francisco acepta la renuncia de Monseñor Raúl Antonio Martínez

Papa Francisco acepta la renuncia de Monseñor Raúl Antonio Martínez

Historia del voto en Guatemala I parte en el contexto de las elecciones Generales 2023

Historia del voto en Guatemala I parte en el contexto de las elecciones Generales 2023

Monseñor Juan Manuel Cuá asumirá como Obispo de Quiché el 1 de julio de este año.

Monseñor Juan Manuel Cuá asumirá como Obispo de Quiché el 1 de julio de este año.

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    1061 Compartido
    Share 424 Tweet 265
  • Comunicado de urgencia Nacional de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante lo que está pasando en el país.

    917 Compartido
    Share 367 Tweet 229
  • Condenable e inaceptables las ilegalidades cometidas por el Ministerio publico contra el Sistema Electoral de Guatemala.

    350 Compartido
    Share 140 Tweet 88
  • Obispos de Guatemala afirman que Corte de Constitucionalidad es la responsable de defender la Constitución y del deterioro del país si no la defiende.

    344 Compartido
    Share 138 Tweet 86
  • En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

    470 Compartido
    Share 188 Tweet 118

Archivos

  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (5)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (13)
  • junio 2023 (8)
  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala