• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Análisis de Coyuntura

La democracia en Guatemala agoniza: análisis de coyuntura

admin por admin
mayo 14, 2023
in Análisis de Coyuntura, Portada
0
La democracia en Guatemala agoniza: análisis de coyuntura
343
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Análisis de situación

La dictadura se ensaña contra elPeriódico

Édgar Gutiérrez

Con la captura de Jose Rubén Zamora el 29 de julio de 2022, el régimen de Giammattei puso en marcha la maquinaria para aniquilar elPeriódico. En sus cálculos el diario no sobreviviría ni tres meses.

El primer flanco de ataque -una vez consumada la detención de Zamora- fue el financiero. El embargo de las cuentas bancarias en los días críticos de pagos salariales y de acreedores agudizó la desestabilización de la entidad periodística, a la vez que, al arrojar una sombra de criminalización sobre las fuentes de publicidad y los aportes de empresarios para la supervivencia del medio, obstruyó los flujos de caja.

El arresto, tres semanas más tarde, de la directora financiera, Flora Silvia, dio otra vuelta a la tuerca de la asfixia.

Tozudo, el equipo de elPeriódico continuó con la cobertura de investigación de graves casos de corrupción, abusos e impunidad del régimen, mientras lanzaba un S.O.S. a la comunidad de lectores para mantenerse a flote en base a suscripciones. La campaña solo tuvo un éxito relativo.

El diario sobrevivió apenas. En noviembre se vio obligado a despedir a más del 70 por ciento del personal y a suspender la versión impresa, incluyendo su célebre edición Dominical, que convocaba a una amplia comunidad de lectores leales. Como ocurre en las dictaduras de Nicaragua y Venezuela, Guatemala se encaminó así a la devastación de la prensa escrita independiente. 

El 28 de febrero de 2023 continuó el asedio judicial del régimen. La directora, el jefe de redacción, cuatro reporteros y tres columnistas fuimos sindicados de obstruir la justicia a través de la cobertura noticiosa y la libre emisión del pensamiento.

Describir diligencias en los tribunales y opinar libremente sobre eventos políticos adquirió para ciertos fiscales y jueces la categoría de delito, convirtiendo las garantías constitucionales en letra muerta sin remedio. Y no es cualquier delito, sino uno orquestado para forzarlo a encajar como actos de delincuencia organizada. Tan graves como para podrir en el calabozo a cualquier periodista independiente, no solo los de este diario.

Acosados, vigilados y difamados rabiosamente por el régimen de Giammattei y sus instrumentos para-judiciales, la comunidad de elPeriódico continuó denunciando y comentando sin censura para impedir que la barbarie implante su dictadura y quede normalizada como el cuarto oscuro de la tortura.

Pero cuando los regímenes depredadores como el de Giammattei huelen sangre se vuelven irrefrenablemente locos y desconocen los límites normados de la persecución política. No diferencian al disidente de su familia, y para sus propósitos de abatir y extenuar a quienes consideran enemigos no dudan en atormentar y secuestrar civiles inocentes.

La ironía es que la fauce de la dictadura corporativa contra la libertad de expresión se exhibe insaciable a medio acto del evento programado cada cuatro años para certificar que la democracia aún respira en una abandonada sala de emergencias.

¿Y qué hay de la libertad de elegir y ser electo? Otra liberad secuestrada. Ahora mismo le están sobando la cara al pueblo. Los candidatos que no encajan en el plan de la dictadura seguirán quedando fuera.

Dudo que las misiones de observación desconozcan estas elecciones. De manera que el próximo régimen seguirá depredando sobre las libertades conculcadas en los últimos cuatro años. Las dictaduras no soportan los testigos incómodos que exponen la suntuosa decadencia de los gobernantes.

Por lo dicho, elPeriódico se repliega. Esta es la última nota, nos vamos y nos vemos.

Post Anterior

Gerardi inspira la construcción de una Guatemala distinta.

Siguiente Post

Monseñor Benedicto Moscoso dirige mensaje a la Pastoral juvenil Nacional.

admin

admin

Siguiente Post
Monseñor Benedicto Moscoso dirige mensaje a la Pastoral juvenil Nacional.

Monseñor Benedicto Moscoso dirige mensaje a la Pastoral juvenil Nacional.

Asficciaron a elperiodico y murió, la criminalidad se reafirma en el Estado de Guatemala.

Asficciaron a elperiodico y murió, la criminalidad se reafirma en el Estado de Guatemala.

Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    376 Compartido
    Share 150 Tweet 94
  • Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la Diócesis de Quiché.

    463 Compartido
    Share 185 Tweet 116
  • El reencuentro de Gerardi con su historia

    410 Compartido
    Share 164 Tweet 103
  • La Iglesia de Guatemala unida y solidaria con quienes sufren, en el Rosario de octubre.

    485 Compartido
    Share 194 Tweet 121
  • Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    382 Compartido
    Share 153 Tweet 96

Archivos

  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala