• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Noticias Iglesias GT

Mensaje de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante las elecciones Generales 2023

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
mayo 19, 2023
in Noticias Iglesias GT, Portada
0
Mensaje de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante las elecciones Generales 2023
349
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ciudad de guatemala 02 de mayo de 2023. La tarde de este 2 de mayo, en la Sede de la Conferencia Episcopal ubicada en Ciudad de Guatemala, el Obispo de la Verapaz, Rodolfo Valenzuela Núñez, Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala dió lectura al comunicado del Mensaje del episcopado guatemalteco en relación a las elecciones Genererales de este años 2023.

Ante el complejo escenario que rodea el actual periodo electoral, los obispos de Guatemala hacen un llamamiento a actuar con responsabilidad ante las elecciones de autoridades de gobierno que se realizarán en junio de este año.

Los obispos inician recordando que la Constitución de la República invoca el nombre de Dios, reafirma la dignidad de la persona humana y reconoce a la familia como responsable de la educación humana y espíritual de los hijos. Que una función del gobierno es la promoción del bien común y de la consolidación del régimen de legalidad, seguridad, justicia, libertad y paz.

Así mismo denuncian que los problemas económicos, sociales y políticos después de casi cuarenta años de elecciones democráticas no se han solucionado debido en buena parte a la irresponsabilidad, es decir debido a los intereses de los partidos o intereses personales y debido al propio enriquecimiento. Pero se debe también a la falta de toma de conciencia y a la falta de ejecución de las responsabilidades de todos los ciudadanos en particular de los mas influyentes.

Señalan también que la forma como se maneja la inscripción de los candidatos y la manera de elegir a los diputados del Congreso impide que el mismo sea representativo, lo cual le impide que pueda representar y legislar en favor del pueblo. Los obispos también recuerdan que no se han escuchado las quejas sobre la poca funcionalidad y los escasos resultados del parlamento centroamericano.

Indican que el Tribunal Supremo Electoral debe para cumplir su función, estar sujeto a la ley electoral y trabajar con independencia y no admitir influencia ni complicidad con los poderes del Estado. Recuerdan que es un desafío que se logre la confiabilidad de las elecciones, del sistema de cómputo y de los resultados de dichas elecciones. Asi mismo como pastores y ciudadanos ven indispensable avanzar en el futuro en la reforma profunda de la ley electoral y de partidos políticos.

Es muy importante el llamado que los obispos hacen a los alcaldes sobre todo a los que buscan la reelección para que sean transparentes en lo que negocian y a que no acepten financimientos sospechosos. Así mismo a que no utilicen las obras municipales o estatales para hacer campaña.

Como lo indican los obispos, en este comunicado, quieren hacer notar o llamar la atención en que es necesario que la sociedad guatemalteca produzca frutos de justicia, verdad, solidaridad y desarrollo. Asi mismo creen que es posible contar con la colaboración de todos para lograr una patria mejor, un país mas humano y mas fraterno, donde sea posible vivir y respirar libertad, sin miedo y sin tener que huir del país, emigrando.

Recuerdan a la ciudadanía la necesidad de votar y evitar manifestacion de violencias y confrontación. Invitan a aprovechar la contienda electoral para construir una democracia más auténtica y más sólida de tal manera que se muestre el compromiso cristiano y el amor por Guatemala. En el comunicado se recuerda que los Ministros Religiosos no deben participar en política partidista. Tarea que en cambio corresponde a los laicos quienes deben aportar valores al mundo político, económico y social.

Cierran el comunicado confiados en que Jesús resucitado y la fuerza del espíritu conducirá a todos los guatemaltecos hacia la verdadera esperanza cristiana.

A continuación puede oir y leer íntegro el Mensaje presentado Por Monseñor Rodolfo Valenzuela Presidente de la Conferencia Episcopal y respaldado por todos los obispos de la Iglesia guatemalteca miembros de la Conferencia Episcopal de Guatemala.

Monseñor Rodolfo Valenzuela Núñez, Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala en la Conferencia de Prensa; Mensaje de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante las Elecciones Generales en el país. 2 de mayo de 2023.
Post Anterior

Es necesario mantener viva la Memoria de Gerardi y la Memoria Histórica de Guatemala. Video-mensaje.

Siguiente Post

Gerardi inspira la construcción de una Guatemala distinta.

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
Gerardi inspira la construcción de una Guatemala distinta.

Gerardi inspira la construcción de una Guatemala distinta.

La democracia en Guatemala agoniza: análisis de coyuntura

La democracia en Guatemala agoniza: análisis de coyuntura

Monseñor Benedicto Moscoso dirige mensaje a la Pastoral juvenil Nacional.

Monseñor Benedicto Moscoso dirige mensaje a la Pastoral juvenil Nacional.

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    375 Compartido
    Share 150 Tweet 94
  • Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la Diócesis de Quiché.

    463 Compartido
    Share 185 Tweet 116
  • El reencuentro de Gerardi con su historia

    410 Compartido
    Share 164 Tweet 103
  • La Iglesia de Guatemala unida y solidaria con quienes sufren, en el Rosario de octubre.

    485 Compartido
    Share 194 Tweet 121
  • Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    382 Compartido
    Share 153 Tweet 96

Archivos

  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala