• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Noticias Iglesias GT

Obispo de Sololá – Chimaltenángo se pronuncia ante los hechos de violencia entre los pueblos de Nahualá e Ixtahuacán

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
abril 26, 2023
in Noticias Iglesias GT
0
Obispo de Sololá – Chimaltenángo se pronuncia ante los hechos de violencia entre los pueblos de Nahualá e Ixtahuacán
346
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

NO MATARAS es el título del pronunciamiento.

Es de conocimiento nacional el conflicto que enfrenta a los pueblos hermanos de Nahualá y de Ixtahuacán. Historicamente Nahualá era aldea de Santa Catarina Ixtahuacán, ambas poblaciones se ubican en las tierras de clima frío a las orillas de la ruta interamericana a la altura del kilómetro 158 en la subida y cima de la llamada cumbre de Alaska.

«El Obispo recuerda a la comunidad nacional e internacional que :Es del conocimiento público el hecho de que desde hace muchos años existe un conflicto entre los municipios de Ixtahuacán y Nahualá en el departamento de Sololá. Hay documentación suficiente que puede ser consultada al respecto.»

Monseñor Buezo recuerda a ambas poblaciones que son pueblos hermanos: Nahualá e Ixtahuacán son pueblos hermanos. Tienen las mismas raíces, el mismo idioma, los mismos apellidos. Están bajo el cuidado de la misma patrona: Santa Catalina de Alejandría. También les recuerda que en ambos pueblos se profesa la fe cristiana en la Iglesia católica y en las iglesias evangelicas. Hablandoles como Obispo de la Iglesia particular conformada por Sololá y Chimaltenango en cuyo territorio se ubican las poblaciones enfrentadas Monseñor exhorta: Reconociendo que la mayor parte de pobladores de estas tierras son hombres y mujeres de bien, exhorto a quienes han optado por el uso de la violencia indiscriminada que ha causado ya tantas muertes y otros daños graves a la población inocente, incluidos los niños.

La vida humana es sagrada recuerda el Obispo y que el camino es el diálogo, por lo que: El conflicto antiguo que existe entre ambos pueblos debe resolverse por la vía del diálogo y los acuerdos mutuos. No sigan disparando las armas unos contra otros. La violencia sólo engendra violencia. Recuerden el mandamiento: NO MATARÁS. Este es un mandamiento antiguo y nuevo. A sus discípulos Jesús se los recuerda en el Sermón de la Montaña: “No matarás” (Mt 5, 21), y añade el rechazo absoluto de la ira, del odio y de la venganza. En nuestra ley cristiana es el quinto mandamiento. Este mandamiento revela “que, a los ojos de Dios, la vida humana es valiosa, sacra e inviolable. Nadie puede despreciar la vida de otros o la propia” (Papa Francisco, catequesis 17 de octubre 2018). Quien sea que dispare un arma contra otra persona incumple gravemente el mandamiento de Dios y rechaza su amor y pone en peligro su salvación eterna.
También Jesús enseña a sus discípulos: “Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado” (Jn, 15, 12).

El Estado de Guatemala es el responsable de solucionar el conflicto y evitar muertes.

Lamentando que el conflicto haya cobrado tantas vidas en el comunicado el Obispo dice: En segundo lugar, quiero recordar la obligación del Estado por medio de sus legítimas autoridades, para intervenir de la manera que sea conveniente según lo permite y manda la ley, a fin de frenar el uso de la violencia que en los últimos días ha vuelto a manifestarse causando terror entre los pobladores. Ante el recrudecimiento de la disputa territorial que ha cobrado varias vidas humanas, además de imperar el miedo, terror, inseguridad, y zozobra que existe entre los habitantes de dichas comunidades, es necesario que el Estado adopte medidas reales, concretas y efectivas para poner fin al conflicto suscitado entre las dos comunidades. Es lamentable que este conflicto haya cobrado ya numerosas vidas humanas y que seguirá cobrando, si no se adoptan las soluciones razonables para poner fin al problema.

El Estado tiene el imperativo de asumir su responsabilidad afirma con firmeza Monseñor Buezo: «Es imperativo que el Estado de Guatemala asuma su responsabilidad constitucional de garantizar, además de la vida, la libertad, la justicia, la seguridad,
la paz y el desarrollo integral de las personas, según los artículos 1, 2, 3 y 4 de la Constitución Política de la República de Guatemala. Por lo que pedimos al Gobierno tomar con seriedad la problemática existente entre Nahualá e Ixtahuacán, adoptando las medidas concretas que considere convenientes según la realidad actual de dichas comunidades.
«

Elevando oraciones a Santa Catalina de Alejandría por la paz de los pueblos hermanos, el Obispo ruega por el eterno descanso de las víctimas y el consuelo de los familiares.

Este es el comunicado de Monseñor Buezo Leiva Obispo de Sololá-Chimaltenángo.




Post Anterior

Migrantes mueren en incendio en cárcel temporal en Ciudad Juárez, México

Siguiente Post

De la desesperación a la esperanza, una meditación para el Domingo de Pascua

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
De la desesperación a la esperanza, una meditación para el Domingo de Pascua

De la desesperación a la esperanza, una meditación para el Domingo de Pascua

Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la Diócesis de Quiché.

Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la Diócesis de Quiché.

El reencuentro de Gerardi con su historia

El reencuentro de Gerardi con su historia

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    375 Compartido
    Share 150 Tweet 94
  • Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la Diócesis de Quiché.

    463 Compartido
    Share 185 Tweet 116
  • El reencuentro de Gerardi con su historia

    410 Compartido
    Share 164 Tweet 103
  • La Iglesia de Guatemala unida y solidaria con quienes sufren, en el Rosario de octubre.

    485 Compartido
    Share 194 Tweet 121
  • Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    382 Compartido
    Share 153 Tweet 96

Archivos

  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala