• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Noticias Iglesias GT

Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
marzo 19, 2023
in Noticias Iglesias GT, Portada
0
Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal
378
COMPARTIDO
2.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Padre Miguel Angel Martínez Méndez fue ordenado Obispo en Quiriguá, tierra de los beatos mártires Padre Tulio Marruzzo y Obdulio Arroyo. En una Eucaristía concelebrada por todos los obispos de la Conferencia Episcopal de Guatemala, sacerdotes y diáconos presentes, fue ordenado el nuevo Obispo del Vicariato Apostólico de Izabal. Los celebrantes principales fueron Monseñor Antonio Calderón Cruz Obispo de Jutiapa, Monseñor Jullio Cabrera Ovalle Obispo emérito de Jalapa y de Quiché, residente en Santa Cruz del Quiché y Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, Arzobispo de la Arquidiócesis de Guatemala y Sacatepequez. Entre ellos el celebrante principal ha sido Monseñor Antonio Calderón Cruz Obispo de Jutiapa, quien presidió la liturgia con todos los ritos propios de la ordenación episcopal. Del clero de jutiapa salió el nuevo Obispo.

Momento en el que despues de ungido, se coloca la Mitra al nuevo Obispo

El Ministerio Episcopal contiene el sacerdocio de Cristo en primer grado.Monseñor Miguel Angel asumió con el lema Epsicopal «a donde yo te envíe, irás». Y en la homilía el Obispo, ordenante principal; Mons. Antonio Calderón Cruz, después de leída la Bula papal de nombramiento oficial del actual Obispo del Vicariato Apostólico de Izabal, remarcó:

Quiero iniciar con las palabras: «Bendito el que viene en nombre del Señor», el Señor es quien llama, elije, anima y envía. Afirmó que el Señor dice: ve a donde yo te envíe. También indicó que de acuerdo a las lecturas, el Señor invita a Pedro a superar su pasado para asumir lo nuevo que es la misión. Jesús pregunta ¿me amas Pedro? de tal manera que como consecuencia de la respuesta de Pedro el mensaje y el mensajero sean uno. El Obispo Antonio Calderón recordó la promesa de Dios a Jeremías: les daré pastores según el corazón de Dios. Agregó que todo se centra en la Eucaristía, la misma termina en el calvario; por lo tanto ser desde Cristo para el pueblo de Dios. El Señor invita el Pastor a ser hombre de fe y para la tarea de santificar al pueblo y conducirlo con Esperanza. Además dijo que el pastor guia, acompaña y a ratos gobierna y también apacienta al rebaño de buena gana y entrega generosa, no como propietario, sino como servidor. Recordó el llamado a ser pastor según el corazón de Dios. El Señor invita a ser santificador.

En el rito de interrogatorio para la disponibilidad ministerial del servicio, el Obispo ordenado respondio comprometidamente a todas las preguntas entre ellas a anunciar con fidelidad e íntegro el Evangelio de Cristo y edificar su Iglesia. En las letanias se escuchó la invocacion primero al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Posteriormente a todos los Santos y Santas de Dios entre ellos, los Santos Mártires. Resonó la invocación: Beato Tulio Maruzzo y Obdulio Arroyo, : ruega por nosotros. Además la invocación de intercesión solicitada al Santo Hermano Pedro cuyas reliquias corporales son veneradas en la Iglesia de San Francsico el Grande, Antigua Guatemala. Estuvieron presentes también en las letanías San Juan Maria Vianey patrono de todos los sacerdotes, San Juan Pablo II que visitó tres veces Guateamala, San Juan XXIII, el Papa que convocó al Concilio Vaticano II y Pablo VI, el Papa que lo llevó a felíz termino.

En Quiriguá, tierra de mártires se reunió el pueblo de Dios de Izabal para vivir la Misa de ordenacion. Las comunidades lejanas llegaron desde distintos lugares del departamento.

Los obispos del episcopado guatemalteco dieron la bienvenida con el saludo de la paz al colegio episcopal de la Iglesia de Guatemala al ordenado. En el rito de ordenación la oración consacratoria fue recitada por Monseñor Antonio Calderón; dicha oración fue pronunciada sosteniendo sobre el ordenando el libro de los Evangelios que rigen por mandato y unido a cristo el Ministerio Episcopal en suceción y consecución de los apóstoles llamados por Jesús en la primera hora de la vida cristiana. También fue colocado el anillo en el dedo de la mano y la Mitra puesta en la cabeza del nuevo sucesor de los apóstoles. El nuevo Obispo recibió el Báculo, o el cayado, que es el símbolo del Pastor para apacentar el rebaño y como dice el Salmo 22, para conducir al rebaño-pueblo de Dios, hacia los caminos de la vida y la plenitud, guiado por el amor de Dios.

Monseñor Rodolfo Valenzuela, actual Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala, se dirigió al hermano ordenado, y al Pueblo de Dios de Izabal, a quienes llegaron de otros lugares de Guatemala y a la aundiencia en todo el país que participaba a través de los medios de comunicación del sagrado rito de ordenación del nuevo Obispo de Izabal. Monseñor Rodolfo dijo refiriéndose al nuevo Obispo: Te toca comenzar el Ministerio en un momento en que el papa Francisco nos pide caminar juntos. Por eso te digo: no vas solo, vamos juntos. Y vamos juntos con el pueblo de una tierra regada por la sangre de los mártires. También invitó al pueblo a caminar con su Obispo y al nuevo Obispo a caminar en el andar del pueblo. Finalmente se dirigió en idioma Qekchí, al pueblo de esa cultura Maya que habita y peregrina en Izabal con un saludo y palabras de ánimo y de aliento, gesto que fue aplaudido con emoción y agradecimiento por el pueblo presente.

Obispos guatemaltecos durante la Misa de ordenación.

Monseñor Miguel angel, quién pasó a presidir la liturgia a partir del rito del ofertorio, saludado por el presbiterio de Izabal que le patentizó con ese gesto la obediencia, se dirigió al final de la Misa a todos los presentes, dijo: gracias a todos los presentes. Gracias a los hermanos del pueblo de Quiriguá por recibirnos y dió gracias a los hermanos obispos, y al Nuncio Apostólico del Papa en Guatemala. En especial agradeció a Monseñor Rodolfo Valenzuela y al Cardenal Alvaro Ramazzini Imeri quienes le acompañaron en una oración ofrecida en Yupiltepeque, la aldea donde nació y reside su familia. Agradeció también al Seminario Mayor Nacional de la Asunción, casa de formación interdiocesana sacerdotal en Guatemala y lugar donde se formó. Al final Monseñor Miguel Angel dijo a los Izabaleños: permítanme unirme a su caminar y unirme a la fe vivida en esta tierra regada con la sangre de los mártires. Me uno a Izabal con la palabra acompañar. Quisiera las comunidades. Ustedes para llegar aqui salieron de madrugada, gastaron dinero, se sacrificaron. Yo quisiera llegar a ustedes y visitarles, palpar la vida vida en sus penas y alegrías. y también para escuchar y para compartir gozos y angustias. En familia es donde se madura la experiencia eclesial. En ella se aprende el amor fraterno y el culto divino por medio de la oración. Trabajemos juntos por el Reino de Dios, trabajemos juntos por un país mas justo , mas fraterno y mas solidario. Luego dirigiéndose a los jóvenes les dijo: permítanme acompañarlos y ser un amigo, un hermano y un padre para ustedes. A los sacerdotes les agradeció el generoso trabajo que realizan en el Vicariato de Izabal y solicitó que le permitieran acompañarlos en todo. Finalmente recordó a Monseñor Gerardo Flores que en paz descanse. También saludó a Monseñor Domingo Buezo, Monseñor Mario Rios Month que fueron obispos de Izabal y a Monseñor Raúl Martínez quien era Obsipo titular del Vicariato hasta su llegada.

El pueblo Garifuna de la costa atlantica del de Izabal ofreció solemnes cantos acompañando y manifestando alegría por el nuevo Pastor de Izabal.

Los medios de comunicación social, a los que también se les agradeció su labor, llevaron a traves de video y de señal radial la celebración eucarística a todo el país. Las emisoras del grupo radial ECA, emisoras diocesanas y parroquiales transmitieron en vivo la solemne ordenación episcopal, por lo que la misa fue vivida en Quiché, Izabal, Quetzaltenángo, Colomba, Costa Cuca, Sololá, San Marcos, Escuintla, Jalapa, Santa Rosa, Jutiapa, Petén, Alta y Baja Verapaz, Huehuetenángo, Retaluleu y suchitepéquez, Guatemala y Sacatepéquez, Esquipulas, chiquimula e Izabal desde donde se generó la señal de transmisión. La Misa y los ritos de ordenación con sus diferentes momentos fueron acompañados con cantos alegres en Qekchí y en Español en armonía intercultural. Y al cierre con solemnidad, estuvo presente el canto garífuna de las comunidades costeñas de izabal la tierra de Dios que recibió a su nuevo Obispo. Izabal dió la bienvenida a un Obispo que les manifestó la cercanía y sencilléz de Jesús su señor. La cátedra del nuevo pastor se encuentra en la Iglesia Catedral de Puerto Barrios.

Post Anterior

Misa reactualiza fuerte llamado del Papa Juan Pablo II en defensa de la dignidad y derechos del pueblo de Guatemala

Siguiente Post

La Iglesia siempre en camino

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
La Iglesia siempre en camino

La Iglesia siempre en camino

43 años del martirio de San Arnulfo Romero, Obispo

43 años del martirio de San Arnulfo Romero, Obispo

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    378 Compartido
    Share 151 Tweet 95
  • La Iglesia siempre en camino

    348 Compartido
    Share 139 Tweet 87
  • Misa reactualiza fuerte llamado del Papa Juan Pablo II en defensa de la dignidad y derechos del pueblo de Guatemala

    368 Compartido
    Share 147 Tweet 92
  • La Iglesia de Guatemala unida y solidaria con quienes sufren, en el Rosario de octubre.

    485 Compartido
    Share 194 Tweet 121
  • Papa Francisco nombra nuevo Obispo para Izabal, en Guatemala

    407 Compartido
    Share 163 Tweet 102

Archivos

  • marzo 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala