• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Noticias Iglesias GT

Hacer sinodo es hacer evangelizacion

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
marzo 29, 2023
in Noticias Iglesias GT
0
Hacer sinodo es hacer evangelizacion
333
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Secretaría General de Sinodo Universal realizó una reunión importante reunión con los Presidentes y Coordinadores de las Asambleas Continentales del Sínodo. Esta reunion sucedió en el marco del inicio de la etapa sinodal «del discernimiento». Al final de la reunión se hizo publico un importante comunicado que publicamos a continuacion:

Hacer Sínodo es hacer evangelización
Reunión con los Presidentes y Coordinadores de las Asambleas Continentales del
Sínodo.
Ciudad del Vaticano, 28-29 de noviembre de 2022
Esta mañana ha concluido el encuentro entre los Presidentes y Coordinadores de las Asambleas Continentales
que se reunieron en Roma los días 28 y 29 de noviembre para preparar juntos las Asambleas Continentales,
momento culminante de la segunda etapa del proceso sinodal 2021-2024. La reunión tuvo lugar en las oficinas
de la Secretaría General del Sínodo.
“Siento gratitud y asombro. He escuchado el testimonio de una Iglesia viva», expresó el Cardenal Mario
Grech al concluir el encuentro, «El intercambio de estos días muestra que el camino ya está bien encaminado
y que tenemos mucho que aprender unos de otros. Tengo una gran esperanza en nuestra tarea, que es y sigue
siendo ante todo la evangelización: el anuncio de la buena nueva de Jesucristo. Este es el camino sinodal. En
este viaje no debemos tener miedo a las tensiones, que también pueden ser saludables. No debemos excluir a
nadie y escuchar a todos. Incluso los que están fuera del recinto formal de la Iglesia, porque a veces la Iglesia
está presente donde no pensábamos encontrarla”.
En la tarde del lunes 28 de noviembre de 2022, el Santo Padre Francisco recibió en audiencia a los
participantes. Tras el saludo inicial del Cardenal Jean-Claude Hollerich, Arzobispo de Luxemburgo y
Relator General de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, los Presidentes o
Coordinadores de las Asambleas continentales se turnaron para presentar los frutos del proceso en curso en
sus respectivos continentes o regiones, seguido de un tiempo de diálogo. La reunión, celebrada en un ambiente
de gran fraternidad, duró dos horas.


A continuación, el discurso de saludo del Cardenal Jean-Claude Hollerich.
Su Santidad, gracias por tomarse el tiempo de recibirnos y darnos sus consejos para el proceso sinodal.
Con la fase continental del proceso comenzamos nuestro discernimiento misionero. Con esta etapa del Sínodo
estamos, de hecho, experimentando ya una primera dimensión universal del proceso. Esta etapa dice, en efecto,
que las diferentes Iglesias no deben estar aisladas en su camino y que el diálogo circular de las asambleas
continentales beneficiará a las Iglesias de todos los continentes.
Santidad, una sinodalidad que quiere ser católica necesita el cuidado y el consejo de Pedro. Le necesitamos,
porque precisamos de una sana indiferencia que testimonie la libertad en el Espíritu, pero también porque
notamos algunas tentaciones en este camino.


Y me gustaría hablar de una tentación que a veces vemos en los medios de comunicación: es la tentación de la
“politización” en y de la Iglesia, es decir, vivir y pensar la Iglesia con la lógica de la política. Algunos tienen
una agenda para la reforma de la Iglesia; saben muy bien lo que hay que hacer y quieren utilizar el sínodo para
ello: esto es instrumentalizar el sínodo. Esto es la politización. En el lado opuesto están -tomando su palabralos

“indietristas” que no entienden que una verdadera tradición católica evoluciona sin dejar de ser una
tradición en su tiempo. Ellos también quieren frenar el proceso sinodal. Nosotros, en cambio -y lo hemos
escuchado esta mañana en nuestros trabajos-, queremos ser capaces de entrar en un verdadero discernimiento,
un discernimiento apostólico, misionero, para que la Iglesia sinodal pueda llevar a cabo su misión en el mundo.
Queremos caminar juntos, con usted y sobre todo con el Espíritu Santo y con Jesús, para reconstruir nuestra
Iglesia.

Post Anterior

Obispos celebrarán misa de rogacion por Guatemala.

Siguiente Post

Obispos de Guatemala celebran misa rogando por Guatemala.

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
Obispos de Guatemala celebran misa rogando por Guatemala.

Obispos de Guatemala celebran misa rogando por Guatemala.

Mensaje conclusivo del episcopado guatemalteco, de la Asamblea plenaria anual 2023

Mensaje conclusivo del episcopado guatemalteco, de la Asamblea plenaria anual 2023

Anúncienlo desde los tejados: «Boletín una Palabra de Esperanza.»

Anúncienlo desde los tejados: "Boletín una Palabra de Esperanza."

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    Arquidiócesis de Santiago de Guatemala: Hacia el II Sínodo Arquidiocesano

    376 Compartido
    Share 150 Tweet 94
  • Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la Diócesis de Quiché.

    463 Compartido
    Share 185 Tweet 116
  • El reencuentro de Gerardi con su historia

    410 Compartido
    Share 164 Tweet 103
  • La Iglesia de Guatemala unida y solidaria con quienes sufren, en el Rosario de octubre.

    485 Compartido
    Share 194 Tweet 121
  • Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    382 Compartido
    Share 153 Tweet 96

Archivos

  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala