• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
HolandesInglesFrancesAlemanItalianoPortuguesRusoEspañol
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Noticias Iglesias GT

Organizaciones lazan programa de niñez y adolecencia.

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
octubre 26, 2022
in Noticias Iglesias GT
0
Organizaciones lazan programa de niñez y adolecencia.
332
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Varias organizaciones de visión cristiana lazaron programa en favor de la Niñéz y la adolecencia en Guatemala. Cáritas Nacional, Confregua, la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, Fe y Alegría, ANNAC y World Visión, presentaron en Ciudad de Guatemala el programa que pretende ayudar a la niñéz y a la adolecencia del país. Para ello ofrecieron una Conferencia de Prensa y entregaron un documento informativo que parte de la exposición de la realidad de la «población Joven» de la sociedad guatemalteca. El documento detalla la multiplicidad de peligros y sufrimientos que envuelven la vida de esta población vulnerable de Guatemala. Las estadisticas y cífras presentadas son alarmantes y se trata de dar una respuesta a tan compleja situación.

Los datos, las cifras y las estadísticas indican que:

  • Del 2020 al 2022 más de 49,910 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos por causa de la pandemia. Guatemala es el país centroamericano con la tasa de orfandad más alta (75.8 por cada 10,000 niños, niñas y adolescentes)
  • De enero a diciembre del 2021 hubo 2,124 embarazos de niñas de 10 a 14 años, siendo los departamentos con mayor cantidad de casos Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Petén, Guatemala y San Marcos.
  • Más de 108 mil niños y niñas abandonaron sus estudios en el 2020.
  • 4.6 millones de guatemaltecos no tendrán comida durante los últimos meses de este año, la mayoría, son niños y niñas.

A la vez relatan que se trata de dar una respuesta

Es una realidad sumamente compleja que produce diversas situaciones que se generan también en las problemáticas desatadas por sistemas económicos que convierten al ser humano en un objeto o en una mercancía. Por tal motivo se trata de dar una respuesta ha dicho el documento del: Programa Centralidad de Niñez que es una iniciativa del Consejo Episcopal Latinoamericana –CELAM-, que busca unir las voluntades de la iglesia católica y las organizaciones basadas en la fe, para la prevención de la violencia contra la niñez a través de la incidencia, sensibilización, movilizaciones sociales y campañas que pongan en la palestra este tema.

Monseñor Angel Recinos Lemus, encargado de Cáritas Nacional y Obispo de Zacapa y Chiquimula participó con la delegación de organizaciones en el lanzamiento. De su intervención el documento informativo indica que: “La pandemia sólo evidenció las brechas que Guatemala tiene para responder a las profundas necesidades que afecta a la niñez. Recordemos que Guatemala es un país joven, donde la población menor de 19 años alcanza un 42%”.  Señaló  Monseñor Ángel Recinos, obispo de la Diócesis de Zacapa y la Prelatura de Esquipulas y representante de Cáritas Guatemala.»

finalmente: «Las organizaciones participantes hacen un llamado a la unión y fortalecimiento del programa y la exigencia a las instancias correspondientes porque se garanticen los derechos de la niñez y adolescencia, para la prevención de las violencias. Así mismo, invitan a la  población guatemalteca a participar en las movilizaciones y actividades públicas que se realizarán en el marco de este convenio.»

A continuación el documento.

Post Anterior

Dichoso el pueblo cuyo Dios es el Señor.

Siguiente Post

Ha sido ordenado el nuevo Obispo para la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala.

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
Ha sido ordenado el nuevo Obispo para la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala.

Ha sido ordenado el nuevo Obispo para la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala.

Cardenal Alvaro Ramazzini Imeri aclara  a Daniel Ortega de Nicaragua.

Cardenal Alvaro Ramazzini Imeri aclara a Daniel Ortega de Nicaragua.

Presentan publicamente la Convergencia Nacional de Resistencia pacífica para rescatar y transformar el país hacia el bien común, la eliminación de la corrupción, y el desarrollo integral para todos.

Presentan publicamente la Convergencia Nacional de Resistencia pacífica para rescatar y transformar el país hacia el bien común, la eliminación de la corrupción, y el desarrollo integral para todos.

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Obispos de Guatemala celebran misa rogando por Guatemala.

    Obispos de Guatemala celebran misa rogando por Guatemala.

    361 Compartido
    Share 144 Tweet 90
  • Mensaje conclusivo del episcopado guatemalteco, de la Asamblea plenaria anual 2023

    335 Compartido
    Share 134 Tweet 84
  • Papa Francisco nombra nuevo Obispo para Izabal, en Guatemala

    402 Compartido
    Share 161 Tweet 101
  • La Iglesia de Guatemala unida y solidaria con quienes sufren, en el Rosario de octubre.

    484 Compartido
    Share 194 Tweet 121
  • Obispos celebrarán misa de rogacion por Guatemala.

    335 Compartido
    Share 134 Tweet 84

Archivos

  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala

HolandesInglesFrancesAlemanItalianoPortuguesRusoEspañol