• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Análisis de Coyuntura
  • Memoria Histórica
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Noticias Iglesias GT

Se presenta informe de proceso sinodal en encuentro nacional de sacerdotes.

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
octubre 26, 2022
in Noticias Iglesias GT
0
Se presenta informe de proceso sinodal en encuentro nacional de sacerdotes.
353
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este 1 y 2 de agosto de 2022 en torno a la festividad anual del Santo Cura de Ars, que se celebra según el «Santoral», el 4 de agosto de cada año, se ha realizado el encuentro anual de sacerdotes, al que asistió un determinado número del clero de diversas regiones del país. Al encuentro asistió el Cardenal Mario Grech, responsable de la Comisión para el Sínodo de la Sinodalidad, que inició en el 2021 y tendrá su cúlmen en el 2023. Es un sínodo convocado por el Papa Francisco que ha querido abrir ese camino para toda la Iglesia Universal. El Cardenal Grech, cuya presencia es un honor para el país, visitó las comunidades Qeqchies del Vicariato Apostólico de Izabal, que camina bajo la responsabilidad Episcopal de Monseñor Raúl Martinez.

Cardenal Mario Grech, Presidente de la Comisión del Sínodo de la Sinodalidad.

El Cardenal Mario Grech, tuvo a su cargo el tema central del encuentro nacional de sacerdotes, hablando de la Sinodalidad con contenidos de primera mano tomando en cuenta que es el Secretario General, ( el coordinador general) del Sinodo de la Sinodalidad. Además de presentar el marco y fondo doctrinal del proceso y acontecimiento del Sínodo, ofreció información sumamamente valiosa proveniente de alguién como él que fue nombrado para dirigir la Comisión mundial del Sínodo. Ofreció en su conferencia un marco doctrinal, eclesiológico y teológico sumamente enriquecedor. Expuso con profundo fundamento como expositor de los desafíos, que en cuanto a oposiciónes y resistencias, el Sinodo enfrenta. Pero a la vez, mostró como el sínodo, puede verse y entenderse como un signo de los tiempos para nuestro tiempo. El Cardenal visitará varias localidades de algunas diócesis del país, actitud coherente de cercanía que el Sínodo propone.

Monseñor Juan Manuel Cuá, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de los Altos.

El encuentro fue organizado con espacios para conferencias y momentos para reflexión en clave de aportes de los sacerdotes participantes. Un punto importante en la agenda fue la conferencia dada por Monseñor Juan Manuel Cuá, Obispo Auxiliar de la Arquidiocesis de los altos Quetzaltenángo-Totonicapán y el Padre Ramiro Gonzáles, Vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala, quienes presentaron publicamente la Síntesis del proceso del Sínodo, sus alcánces, dificultades, logros. La síntesis es un informe franco, analítico, sincero, realista con alta calidad eclesial por la forma en que fue presentado, habiendosele entregado el documento de la síntesis al final de la Ponencia al Cardenal Mario Grech, quien lo recibió con todo agrado. La síntesis recordó que, Guatemala es una tierra e Iglesia martirial y que el proceso Remhi, Recuperación de la Memoria Histórica, realizado entre el años 1994 y 1999, en Guatemala, fue un proceso de verdadera escucha a todos los sufridos del país, en particular a las víctimas del conflicto armado interno. Fue una pastoral, única y de mucho riesgo, realizada por la Iglesia en los años recientes de la historia de nuestro país. Les ofrecemos aca en audio, la primera parte de la presentación de la síntesis del proceso sinodal en Guatemala, dada a conocer publicamente por el Obispo Auxiliar del la Arquidiocesis de los Altos. Iremos ofreciendo en este sitio el contenido de toda la exposición.

https://podcastceg.podbean.com/e/presentacion-de-la-sintesis-del-proceso-sinodal-en-guatemala/

Post Anterior

La Conferencia Episcopal de Guatemala se pronuncia ante el allanamiento de «El Periodico» y la detención de su director.

Siguiente Post

Comunicado en apoyo y solidaridad por la Iglesia de Nicaragua

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
Comunicado en apoyo y solidaridad por la Iglesia de Nicaragua

Comunicado en apoyo y solidaridad por la Iglesia de Nicaragua

Diócesis de Jutiapa se pronuncia por el dia Internacional de los pueblos Indígenas

Diócesis de Jutiapa se pronuncia por el dia Internacional de los pueblos Indígenas

Se realizó en Antigua el encuentro de los Obispos de la Pastoral de la Movilidad Humana del Sur de México y Centroamérica .

Se realizó en Antigua el encuentro de los Obispos de la Pastoral de la Movilidad Humana del Sur de México y Centroamérica .

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    Cardenal Ramazzini en video-mensaje: llamado a conformar el Frente Ciudadano por la Democracia

    1061 Compartido
    Share 424 Tweet 265
  • Comunicado de urgencia Nacional de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante lo que está pasando en el país.

    917 Compartido
    Share 367 Tweet 229
  • Condenable e inaceptables las ilegalidades cometidas por el Ministerio publico contra el Sistema Electoral de Guatemala.

    350 Compartido
    Share 140 Tweet 88
  • Obispos de Guatemala afirman que Corte de Constitucionalidad es la responsable de defender la Constitución y del deterioro del país si no la defiende.

    344 Compartido
    Share 138 Tweet 86
  • En diálogo: el Cardenal Alvaro Ramazzini y el Dr. Bernardo Arévalo en programa radial ECA y la Mirada de los pueblos.

    470 Compartido
    Share 188 Tweet 118

Archivos

  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (5)
  • agosto 2023 (5)
  • julio 2023 (13)
  • junio 2023 (8)
  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala