• (502) 2508-5970
  • comunicacionceg1@gmail.com
Search
Close
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias Iglesia GT
  • Vaticano
  • Grupo Radial ECA
  • Radio ECA
  • Medios Catolicos
  • Iglesias Locales GT
  • Congreso
  • Youtube
  • Podcast
  • Contacto
Home Iglesias Locales GT

Los templos parroquiales son edificios históricos

Rigoberto Perez por Rigoberto Perez
agosto 3, 2022
in Iglesias Locales GT
0
Los templos parroquiales son edificios históricos
332
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

San Andrés Xecul-San Andrés bajo la cobija.

La Enciclopedia electrónica Wikipedia nos indica que «Muchos de los nombres de los municipios y poblados de Guatemala constan de dos partes: el nombre del santo católico que se venera el día en que fueron fundados y una descripción con raíz náhuatl; esto se debe a que las tropas que invadieron la región en la década de 1520 (…) estaban compuestas por soldados españoles y por indígenas tlaxcaltecas y cholultecas. En este caso, el nombre le fue conferido en honor al apóstol Andrés, mientras que el topónimo «Xecul» proviene de las raíces «xe» (español: «bajo») y «cul» (español: «cobija»).

Al ser construido, todo templo católico es dedicado a la honra o veneración de una Santa o a un Santo. También puede ser dedicado para la honra o adoración de un Misterio de Dios o de la Santísima Trinidad. Por tanto un templo puede ser dedicado por ejemplo al Espíritu Santo o a Cristo Resucitado. No siempre un territorio parroquial coincide con el territorio de un municipio. En la mayoría de los casos, el territorio de una parroquia coincide con el del municipio. Vecino a Olintepeque y a Salcajá, San Andrés Xecul se ubica como municipio en el departamento de Totonicapán, territorio guatemalteco. La parroquia fue dedicada al Apóstol San Andrés y celebra su fiesta cada 30 de noviembre. El templo resalta en el panorama y en la vista turística por su gran colorido pintoresco y atractivo, lleno de colores de luz. La población mayoritariamente habla idioma Kiché. La música local tiene su gran expresión en las celebraciones comunitarias. La parroquia territorialmente pertenece a la Arquidiocesis de los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán. Siendo Monseñor Mario Molina el Obispo titular y Monseñor Juan Manuél Cuá, el Obispo auxiliar.

Post Anterior

Reunión de Delegados de Comunicación

Siguiente Post

ECA, un sello en Guatemala para la intercomunión en la comunicación.

Rigoberto Perez

Rigoberto Perez

Siguiente Post
ECA, un sello en Guatemala para la intercomunión en la comunicación.

ECA, un sello en Guatemala para la intercomunión en la comunicación.

PASTORAL JUVENIL DE GUATEMALA SE PREPARA PARA LA JMJ LISBOA 2023

El synodo de la sinodalidad hace camino en la Iglesia de Guatemala.

El synodo de la sinodalidad hace camino en la Iglesia de Guatemala.

Buscar Nota

No Result
View All Result

Radio en vivo

Lo mas Popular

  • Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    Fue ordenado el nuevo Obispo de Izabal

    378 Compartido
    Share 151 Tweet 95
  • La Iglesia siempre en camino

    348 Compartido
    Share 139 Tweet 87
  • Misa reactualiza fuerte llamado del Papa Juan Pablo II en defensa de la dignidad y derechos del pueblo de Guatemala

    368 Compartido
    Share 147 Tweet 92
  • La Iglesia de Guatemala unida y solidaria con quienes sufren, en el Rosario de octubre.

    485 Compartido
    Share 194 Tweet 121
  • Papa Francisco nombra nuevo Obispo para Izabal, en Guatemala

    407 Compartido
    Share 163 Tweet 102

Archivos

  • marzo 2023 (4)
  • febrero 2023 (7)
  • enero 2023 (7)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (9)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (4)
  • agosto 2022 (12)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (9)
  • mayo 2022 (4)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (1)

SECRETARIA DE COMUNICACION SOCIAL

Conferencia Episcopal de Guatemala